 |
|
3 Razones Fundamentales
|
| |
|
Sobre la conveniencia
de utilizar
el
Servicio Nueva Generación
en su consorcio,
para el manejo de los
desagües
de aguas servidas.
|
| |
|
1. Razones de salud
-
2. Razones económicas
-
3. Razones técnicas |
| |
| |
|
|
|
Razones de salud |
|
|
|
Mantenimiento de Condiciones sanitarias adecuadas en el
edificio. Eliminación de focos contaminantes dentro de
las cañerías |
| |
A partir de la
utilización del Servicio Nueva Generación, se logra en
los edificios, un cambio radical positivo en las
condiciones sanitarias de los desagües de aguas
servidas, debido a la limpieza regular y a las acciones
orientadas para prevenir inundaciones.
El descuido o manejo no profesional de estas
instalaciones, puede ocasionar obstrucciones e
inundaciones sorpresivas dentro de los departamentos con
aguas servidas y en estado de descomposición.
La adopción del Servicio Nueva Generación, impacta
positivamente en la salud de sus residentes, debido a la
mejora en las condiciones sanitarias y de higiene de sus
sistemas de desagües para aguas servidas.
Nueva Generación consiste en la limpieza anual de todas
las instalaciones de desagües del edificio, tanto
individuales como de uso común de: cocinas, lavaderos,
baños y la cañería principal de desagüe cloacal que
conecta al edificio con la red de AySA. Nueva Generación
no incluye al sistema pluvial, ya que éste no conduce
aguas servidas.
Los sistemas sanitarios reciben este nombre, por la
importancia que estos tienen en las condiciones que
afectan la salud de los residentes de los edificios. Sin
estos sistemas funcionando correctamente los edificios
serían inhabitables. |
|
| |
|
Prevención de inundaciones domiciliarias con aguas
servidas |
Cuando en un departamento se produce el ingreso de aguas
residuales debido a una obstrucción, el agua que ingresa
en la unidad, contiene elementos orgánicos en
descomposición. En el caso de inundaciones originadas
por desborde de rejillas en los baños, la probabilidad
de contener agentes patógenos es mucho mayor.
Los sedimentos originados por este tipo de inundación
domiciliaria, pueden quedar alojados en las juntas de
los mosaicos, cerámicas o pisos de madera.
Las viviendas afectadas por inundaciones domiciliarias
con aguas residuales, deben ser cuidadosamente
desinfectadas. |
|
Más información |
|
| |
|
|
|
Razones Económicas |
| |
|
Aumento de la vida útil de las instalaciones de desagües, menores
gastos por reparaciones y daños por inundación. |
| |
|
A.
Las limpiezas regulares de las cañerías,
aumentan su vida útil, evitando gastos anticipados de
plomería y albañilería debido a filtraciones.
B.
Al prevenir inundaciones domiciliarias, se evitan daños
materiales en pisos, techos y muebles.
El cuidado de los sistemas de desagüe, minimiza los
riesgos de obstrucciones sorpresivas e inundaciones, y
los disgustos que estas generan a los propietarios de la
vivienda afectada más los daños colaterales sobre
mobiliario, pintura, instalaciones eléctricas y gastos
innecesarios.
Prolongar la vida útil de las instalaciones
Las incrustaciones formadas en las cañerías por los
restos de grasas y elementos orgánicos resultantes del
lavado de vajilla, se adhieren en forma progresiva a las
paredes internas de las tuberías. También, la
combinación de substancias corrosivas como el detergente
y la lavandina provocan un deterioro de la vida útil de
las cañerías, dando origen a reparaciones parciales o al
recambio casi total, lo cual degrada a todo el sistema
de desagües.
|
|
Más información |
|
| |
|
|
|
Razones
Técnicas |
| |
|
El manejo de las aguas servidas dentro de los edificios,
requiere de la misma idoneidad profesional que en la
escala urbana. Los focos de contaminación se encuentran
exactamente debajo de sus pies. |
| |
|
Ioioi ioi oioioio ioioioioioi, oioioi ooii oioio o
ioioio iio oioi oioio ioioioioi, oioiooi oi oioioioio
oioioioioioi, oioioioioioiooioioi i oioioioioi. Io ioi
iioi oioioioioi.
oio iio oioi oioio ioioioioi, oioiooi oi oioioioio
oioioioioioi, oioioioioioiooioioi i oioioioioi. Io ioi
iioi oioioioioi.oio iio oioi oioio ioioioioi, oioiooi oi
oioioioio oioioioioioi, oioioioioioiooioioi i oioioioioi.
Io ioi iioi oioioioioi.
|
|
Más información |
|
| |
| |